La exposición 'Al otro lado del mar', inaugurada hoy en el abulense Palacio de los Serrano, acercará hasta el 1 de septiembre una muestra del arte chino de la mano de casi 80 obras de cinco artistas de este país.
Mostrando entradas con la etiqueta ARTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTE. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de julio de 2012
sábado, 9 de junio de 2012
Ávila se pone guapa en los lienzos del concurso de pintura rápida
Más de doscientos artistas procedentes de diversos lugares de España se han diseminado por las calles y rincones de la ciudad de Ávila para convertirla en el objeto de sus obras, dentro del XXII Certamen Nacional de Pintura Rápida 'Ciudad de Ávila'.
lunes, 4 de junio de 2012
Termas de San Sebastian en los ojos de una arquitecta abulense
El proyecto de fin de carrera 'Termas de mar en San Sebastián', de la arquitecta abulense Alma Balmaseda, que ganó el premio Cerámica Ascer (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) en 2010, se muestra en una exposición en el Colegio de Arquitectos de Ávila.
sábado, 2 de junio de 2012
domingo, 27 de mayo de 2012
La instantánea más bella de Europa está hecha en Ávila
La naturaleza atrae a la cámara. Un bosque o un río pueden ofrecernos la mejor de las instantáneas. Y no sólo por lo que se ve sino por lo que se intuye. No todo es lo que parece como van a ver en esta fotografía que ha recibido un premio europeo. Juzguen ustedes mismos si parece o no una oruga.
Ricardo Sánchez: «Me siento castellano y leonés con conceptos universales»
Ricardo Sánchez transmite la paz del que sabe que no por mucho madrugar amanece más temprano. Aunque madrugue. Sus obras se asemejan a esas piezas maestras que en cada vistazo, en cada escucha o nueva toma de contacto, parecen nuevas. Sus paisajes ferroviarios le pusieron en el mapa de los artistas más cotizados, pero sigue con los pies en su Ávila querida. Ahora, acaba de ser elegido ganador del III Certamen de Artes Plásticas de la Fundación Villalar-Castilla y León, apenas un año y medio después de recibir el de la Fundación Díaz Caneja, lo que da una idea de su imparable proyección.
miércoles, 1 de febrero de 2012
La Biblioteca Pública de Ávila muestra una exposición del artista burgalés Ausín Sáinz
La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila ha organizado una exposición del artista multidisciplinar burgalés Víctor Ausín Sáinz, que se exhibirá con entrada libre hasta el próximo 29 de febrero en la Sala de Exposiciones de Biblioteca Pública de la capital abulense, con horarios de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
miércoles, 25 de enero de 2012
Ángel Sardina expone en la Universidad de Cantabria
![]() |
viernes, 12 de agosto de 2011
Un total de 83 artistas de 22 países participa en el Festival Internacional de las Artes de Arenas de San Pedro
Más de 80 artistas procedentes de 22 países de cuatro continentes participarán en el próximo Festival Internacional de las Artes del municipio abulense de Arenas de San Pedro, según han informado fuentes municipales en una nota recogida por Europa Press.
![]() |
Palacio del Infante Dos Luis en Arenas de San Pedro |
lunes, 8 de agosto de 2011
Arenas de San Pedro difunde todos los recursos del pueblo donde veraneó Goya
La localidad abulense de Arenas de San Pedro celebrará los próximos 12 y 13 de agosto sus II Jornadas Palaciegas para difundir los recursos del pueblo donde veraneó Goya y que tendrán como lugar central del festejo al Palacio de la Mosquera, según han informado a Europa Press fuentes de la organización.
IV Certamen de Pintura Rápida en Gotarrendura, Ávila
El Museo López Berrón ha organizado para el próximo 13 de agosto en Gotarrendura (Ávila) al IV Certamen de Pintura Rápida que estará abierto a todos los artistas que se inscriban y sellen sus soportes de 9 a 11 horas en el Ayuntamiento. Soportes en blanco, rígidos con superficie lisa y dimensiones no mayores de 100 x 81 centímetros.
sábado, 30 de julio de 2011
Leticia Luengo expone sus pinturas en la galería Artes de Ávila
Leticia Luengo expone en la galería Artes de Ávila (calle Eduardo Marquina, 35) del 30 de julio al 31 de agosto. Horarios de visita: de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17:30 a 21 horas; sábados, de 11 a 14 horas.
Leticia está considerada como una de las pintoras castellano y leonesas con mayor protección internacional.
Leticia está considerada como una de las pintoras castellano y leonesas con mayor protección internacional.
sábado, 25 de junio de 2011
Artenavas abre este sábado con 19 artistas
De nuevo el convento de Santo Domingo y San Pablo (foto), Los Toriles y el Espacio Cultural de Caja de Ávila acogen este año las casi cuarenta obras seleccionadas para el décimo aniversario de esta exposición.
viernes, 10 de junio de 2011
El Museo Etnográfico de León acoge la exposición 'Así éramos. La mirada de Albert Klemm por Ávila, en 1932'
La Diputación de León inaugurará hoy a las 12.30 horas en el Museo Etnográfico Provincial la exposición temporal 'Así éramos. La mirada de Albert Klemm por Ávila, en 1932', que permanecerá abierta al público con visita gratuita hasta el próximo día 11 de septiembre.
Esta muestra, producida en colaboración del Museo Etnográfico Provincial, dependiente de la Diputación de León; el Museo de Ávila, dependiente de la Junta y la Asociación de Amigos del Museo de Ávila, recoge documentos fotográficos del Museo de Ávila, los fondos Krüger que ha recopilado Ignasi Ros Fontana procedentes de la Universidad de Mendoza (Argentina), el Museo de Zamora, así como particulares, investigadores y coleccionistas.
Klemm, como discípulo y alumno de Fritz Krüger en la corriente filológico y etnográfica denominada 'Escuela de Hamburgo', se embarcó en la realización de su tesis doctoral sobre la provincia de Ávila en el verano de 1932, según informó la Diputación de León en una nota recogida por Europa Press.
Esta muestra, producida en colaboración del Museo Etnográfico Provincial, dependiente de la Diputación de León; el Museo de Ávila, dependiente de la Junta y la Asociación de Amigos del Museo de Ávila, recoge documentos fotográficos del Museo de Ávila, los fondos Krüger que ha recopilado Ignasi Ros Fontana procedentes de la Universidad de Mendoza (Argentina), el Museo de Zamora, así como particulares, investigadores y coleccionistas.
Klemm, como discípulo y alumno de Fritz Krüger en la corriente filológico y etnográfica denominada 'Escuela de Hamburgo', se embarcó en la realización de su tesis doctoral sobre la provincia de Ávila en el verano de 1932, según informó la Diputación de León en una nota recogida por Europa Press.
domingo, 5 de junio de 2011
La Galería Gaudí presenta pinturas de Antonio de Ávila
En el alrededor de Antonio de Ávila la naturaleza le ofrece una variedad de visiones y sensaciones, incitándolo a fijar esos instantes. De ahí que en sus encuadres al paisaje sume el significado humano con la figura y el bodegón. Espacios que el artista describe con sus trazos dibujados hasta situar el esquema de la cuestión en sujeto tangible donde la materia aparece como superficie de una realidad tangible. Pintura natural, del natural, que muestra en la Galería Gaudí.
Sobre esta pintura escribe Julia Sáez-Angulo: “Antonio de Ávila ha hecho suyo el aserto clásico de que “belleza y verdad son la misma cosa”. Con una pasión, casi frenesí, ha representado en sus lienzos: rosales, orquídeas, rosas... precisamente porque son el gran pretexto para la gradación cromática de la paleta de pintor, del propio dibujo y la pincelada intérprete. Flores, en su caso, que emergen en su mayoría de espléndidos fondos blancos”.
Sobre esta pintura escribe Julia Sáez-Angulo: “Antonio de Ávila ha hecho suyo el aserto clásico de que “belleza y verdad son la misma cosa”. Con una pasión, casi frenesí, ha representado en sus lienzos: rosales, orquídeas, rosas... precisamente porque son el gran pretexto para la gradación cromática de la paleta de pintor, del propio dibujo y la pincelada intérprete. Flores, en su caso, que emergen en su mayoría de espléndidos fondos blancos”.
jueves, 2 de junio de 2011
Arenas de San Pedro (Ávila) celebra una exposición de arte contemporáneo de centros escolares del Valle del Tiétar
El Palacio de la Mosquera, de Arenas de San Pedro (Ávila), acoge la primera exposición de arte contemporáneo de los centros educativos del Valle del Tiétar bajo el título de 'Tiempo de cerezas', según informaron a Europa Press fuentes del Consistorio arénense.
sábado, 30 de abril de 2011
Árevalo rebosa arte
Hasta 40 artistas nacionales e internacionales muestran su obra hasta el 2 de mayo en la Feria de Arte Contemporáneo de Arévalo, Ávila.
jueves, 21 de abril de 2011
El castillo de Arenas acoge la obra de 14 artistas de Ávila y Madrid
Un total de catorce artistas de las provincias de Ávila y Madrid presentan sus creaciones pictóricas desde hoy y hasta el domingo en la III Feria de Arte Valle del Tiétar, que se celebra en el castillo del Condestable Dávalos de Arenas de San Pedro (Ávila).
El objetivo, según el Colectivo de Artistas de Arenas, que junto al Ayuntamiento de esta localidad organizan la feria, es dar a conocer la obra de los artistas, acercar el arte contemporáneo en todas sus facetas al público y crear un ambiente de fiesta y cultura.
Además, la Feria de Arte Valle del Tiétar brinda la oportunidad a los artistas de vender sus trabajos y entrar en un diálogo con los visitantes que se interesen por sus obras.
El objetivo, según el Colectivo de Artistas de Arenas, que junto al Ayuntamiento de esta localidad organizan la feria, es dar a conocer la obra de los artistas, acercar el arte contemporáneo en todas sus facetas al público y crear un ambiente de fiesta y cultura.
Además, la Feria de Arte Valle del Tiétar brinda la oportunidad a los artistas de vender sus trabajos y entrar en un diálogo con los visitantes que se interesen por sus obras.
sábado, 16 de abril de 2011
Figuras 'motosierreadas'
El soriano José Llorente talla esculturas con una herramienta muy especial: una motosierra. Realiza exhibiciones de corte por todo el país. Estos días lo hemos encontrado en Ávila.
viernes, 15 de abril de 2011
25 artistas y 4 galerías expondrán en la Feria de Arte de Arévalo
Un total de 25 artistas individuales, dos colectivos y cuatro galerías se darán cita a partir del 20 de abril y hasta el 2 de mayo en la VII Feria de Arte Contemporáneo de Arévalo (Ávila), organizada por la Cámara de Comercio e Industria de esta localidad en la iglesia mudéjar de San Martín.
Según han informado a Efe desde la organización, este año se dan cita tanto artistas castellanos y leoneses como del resto de España e incluso internacionales que mezclan experiencia y juventud.
Federico Antero, Diego Arenales, Camilo Andrés Barreneche, Juan Canals, Vicent Carda, Chico, Ro.Ro, Tania Tsong o Mamar 13 son algunos de los artistas individuales que expondrán esos días en Arévalo junto a los colectivos Quince y Se Alquila y las galerías Adora Calvo (Salamanca), Arte (Ávila), Colección Amblés (Muñogalindo, Ávila) e Investigación y Arte (Madrid).
Según han informado a Efe desde la organización, este año se dan cita tanto artistas castellanos y leoneses como del resto de España e incluso internacionales que mezclan experiencia y juventud.
Federico Antero, Diego Arenales, Camilo Andrés Barreneche, Juan Canals, Vicent Carda, Chico, Ro.Ro, Tania Tsong o Mamar 13 son algunos de los artistas individuales que expondrán esos días en Arévalo junto a los colectivos Quince y Se Alquila y las galerías Adora Calvo (Salamanca), Arte (Ávila), Colección Amblés (Muñogalindo, Ávila) e Investigación y Arte (Madrid).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)