Los precios han bajado en Ávila en el mes de mayo tres décimas según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística. Bajan, por lo tanto, una décima más que en la región, y dos más que la media del país.
Mostrando entradas con la etiqueta CONSUMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONSUMO. Mostrar todas las entradas
miércoles, 13 de junio de 2012
domingo, 3 de junio de 2012
El Ayuntamiento de Ávila someterá a inspección sanitaria los productos decomisados antes de entregarlos a centros sociales
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila se ha comprometido, a propuesta de UPyD, a someter a controles sanitarios los alimentos decomisados en ventas ilegales antes de donarlos a centros sociales.
lunes, 25 de julio de 2011
Los consumidores critican la subida de precios de productos de Bankia
La Unión de Consumidores de Ávila ha criticado por "injustificado" que Bankia, entidad en la que se encuentra Caja de Ávila, vaya a aumentar el coste de sus servicios financieros desde septiembre, como es el caso de la tarjeta de débito "Maestro", que pasará de 9 a 17 euros, una subida de casi el 90 por ciento.
miércoles, 20 de abril de 2011
El precio del alquiler desciende en Ávila en marzo en un 2,7 por ciento
El precio medio del alquiler de vivienda se situó en Castilla y León en marzo en los 6,11 euros el metros cuadrado, lo que supone un descenso del dos por ciento respecto al mismo mes del año anterior, frente a una bajada en España del 7,3 por ciento, hasta los 7,8 euros, según fotocasa.es. Así, el precio del alquiler en la Comunidad, es un 21,7 por ciento inferior a la media nacional.
domingo, 17 de abril de 2011
Los consumidores piden a la Comisión Nacional de la Energía que aclara si hay acuerdo en el precio de la gasolina en Ávila
La Unión de Consumidores (UCE) de Ávila ha solicitado a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que elabore un informe sobre los precios de los carburantes en la capital, de manera que aclare si existe algún tipo de acuerdo en este sentido entre las diez estaciones de servicio que existen en la ciudad.
viernes, 18 de marzo de 2011
La Unión de Consumidores de Arévalo y Comarca pide una Ley de Sobreendeudamiento
La Unión de Consumidores de Arévalo y Comarca, UCE, dada la situación económica y en especial los problemas detectados por la asociación referentes al sector Servicios Bancarios a lo que se está añadiendo por un lado la subida del Euríbor, que ha alcanzado el 1,9,, así como por el aumento del Índice de Precios al Consumo, IPCC, puede desencadenar una nueva avalancha de embargos y deshaucios, ya que se trata del índice en el que se ven referenciadas la mayoría de las hipotecas contratadas en España ha vuelto cercenar las aspiraciones de los ciudadanos de poder salir a flote de una situación de endeudamiento. Leer más en Arévalo Información...
jueves, 10 de marzo de 2011
La Junta pone en marcha un nuevo Programa de control oficial en seguridad alimentaria para el período 2011-2015
Las previsiones iniciales para Ávila indican que, a lo largo de ese período 2011-2015, entre otros números, se realizarán más de 40.000 visitas de control oficial; el número de tomas de muestras superará las 4.000; los sacrificios de animales vigilados por los veterinarios rondaría 32 millones de cabezas en mataderos de Ávila; y se publicarán más de 120.000 ejemplares de elementos divulgativos (folletos, dípticos, libros,...) orientados a la prevención y la información, con consejos sobre seguridad alimentaria tanto para consumidores como para los trabajadores y responsables de las industrias y los establecimientos alimenticios. Leer más...
lunes, 17 de enero de 2011
Ávila registró el mayor aumento del IPC de Castilla y León en 2010
Ávila registró en 2010 el mayor incremento en Castilla y León del Índice de Precios de Consumo (IPC), respecto a 2009, mientras que Burgos fue la provincia con menos subida. Según datos ofrecidos hoy por la Junta de Castilla y León, el incremento del IPC fue del 3,2 por ciento en la Comunidad, por encima del 3 por ciento de media nacional. El incremento fue en Ávila del 3,8 por ciento, del 3,7 en León y del 3,2 en Salamanca. Por debajo de la media de la Comunidad, el aumento fue del 3,1 por ciento en Palencia, del 3 por ciento en Segovia y en Valladolid, del 2,9 en Soria y en Zamora, y del 2,8 en Burgos. Respecto al mes anterior, el IPC aumentó en diciembre un 0,6 por ciento en Castilla y León, igual que la media nacional. Leer más en ABC...
domingo, 7 de noviembre de 2010
Miles de abulenses acuden al Mercado Agroalimentario que pide precios justos
Miles de abulenses han acudido al II Mercado Agroalimentario del Productor al Consumidor, organizado en Ávila por UGT y UPA para ofrecer productos a precios justos, demostrando las ventajas de un comercio directo entre agricultores, ganaderos, pymes agroalimentarias y los consumidores. De esta manera, los organizadores pretenden por segundo año consecutivo que el público sepa apreciar los efectos que esta forma de comercializar tiene sobre los precios, muy diferentes en origen que en destino. Leer más en ABC...
sábado, 16 de octubre de 2010
La Oficina del Consumidor de Ávila advierte sobre varios timos telefónicos
Si recibe una llamada al móvil y en la pantalla aparece ‘Inviable!!’ aconsejan no descolgar porque se trata de un virus. La Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Ávila informa sobre un timo telefónico. Según sus datos, los timadores se hacen pasar por trabajadores del Servicio Técnico de Telefónica y preguntan a la víctima si tiene marcación por tonos, para hacer la comprobación piden que el usuario marque 90 # y posteriormente le dan las gracias. A primera vista no habría problema pero al realizar esa marcación el teléfono que admitió la llamada recibirá la factura de todas las llamadas que realice el teléfono desde el que el timador hizo la conexión. Desde Telefónica mantienen que no saben cómo parar el fraude, según la oficina abulense. Leer más en Cultura Educativa...
martes, 5 de enero de 2010
La Junta realizará en Ávila 20 visitas de inspección de consumo
La Agencia de Protección Civil y Consumo de la Consejería de Interior y Justicia, a través de la Inspección de Consumo, reforzará el control de los establecimientos que venden al público electrodomésticos, artículos de confección e informáticos y marroquinería, entre otros productos. Está prevista la realización, hasta el mes de marzo de un mínimo de 20 visitas de inspección en la provincia de Ávila. Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)