Está claro que la Junta de Castilla y León se pone de espaldas a la realidad y fomenta con saña el desempleo en las zonas forestales de la provincia de Ávila, olvidando con ello a los trabajadores del ya muy deprimido sector forestal que va poco a poco condenando al paro, un desprecio lamentable y grave en un verano de muy alta climatología adversa, donde cada día que pasa los árboles y los arbustos de los montes debido al calor continuado y a la falta de humedad se sitúan bajo el elevado riesgo de incendios forestales.
Mostrando entradas con la etiqueta OPINIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OPINIÓN. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de julio de 2012
miércoles, 4 de julio de 2012
Visitávila
Los tipos que escribimos este blog, en especial yo, somos gente humilde, profundamente humilde. De una humildad que roza lo patológico. Somos buenos, somos grandes, somos los mejores, sí, lo sabemos, pero no vamos por ahí diciéndoselo a todo el mundo. No es que seamos canteranos del Barça, es que nosotros damos un cursillo de humildad y valores en la Masia todos los veranos. Si no fuesemos así, si no fuesemos más humildes que la más humilde de las hermanitas de la caridad, hace unas semanas habríamos organizado una rueda de prensa para felicitarnos porque el Ayuntamiento nos empieza a hacer caso, lo que sin duda traerá un nuevo tiempo de paz y prosperidad para la galaxia.
martes, 3 de julio de 2012
Pleno de Junio de 2012 o del partido del “buen rollito”
Los partidos tradicionales mayoritarios “están hasta la coronilla del partido guay o del buen rollito”, según las palabras de los portavoces PSOE, Yolanda Vázquez y del PP, José Francisco Hernandez, (este, con el eco tradicional del señor alcalde, quien subraya lo que dice el portavoz), en el último pleno municipal.
lunes, 25 de junio de 2012
Ávila: la vida sigue igual…
Lo bueno de echar la culpa a otros es que no hace falta asumir responsabilidades. Y, si nada se ha hecho mal (todo lo negativo es culpa del enemigo), no hay motivo para cambiar nada. La vida sigue igual o casi igual, incluso después de un intenso domingo en el que los dos principales partidos apostaron por contraprogramarse: congresos provinciales del PP y del PSOE el mismo día y casi a la misma hora.
jueves, 31 de mayo de 2012
El Ave es rentable. A veces
Hasta hace unos años, la conexión ferroviaria más rápida entre Madrid y todo el norte peninsular era vía Ávila. La línea Irun-Madrid (la “Imperial”, para treneros), la vía principal para ir de la capital a Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja y el País Vasco, fue completada en 1864. La vía fue desdoblada a finales del siglo XIX, y electrificada en 1967. Más allá de estos cambios, el trazado apenas ha cambiado en los últimos 150 años.
martes, 22 de mayo de 2012
Bankia, la evidencia de un engaño
Por José Alberto Novoa
El discurso de que no hay dinero, que tanto utiliza el Partido Popular para justificar los recortes económicos que están aprobando, por la vía totalitaria del Real Decreto Ley, ya no vale. Porque los 3.000 millones de euros de recorte de inversión en Educación y los 7.000 millones de euros de recorte de inversión en Sanidad, son exactamente los mismos 10.000 millones de euros que el gobierno de Mariano Rajoy está dispuesto a aportar de las arcas públicas para rescatar a Bankia.
El discurso de que no hay dinero, que tanto utiliza el Partido Popular para justificar los recortes económicos que están aprobando, por la vía totalitaria del Real Decreto Ley, ya no vale. Porque los 3.000 millones de euros de recorte de inversión en Educación y los 7.000 millones de euros de recorte de inversión en Sanidad, son exactamente los mismos 10.000 millones de euros que el gobierno de Mariano Rajoy está dispuesto a aportar de las arcas públicas para rescatar a Bankia.
sábado, 25 de febrero de 2012
El tapado de Moragas en Génova 13
El abulense José Ramón García Hernández, un desconocido para el gran público, es un diplomático de carrera (cónsul en Sarajevo y profesor de la Escuela Diplomática) que acaba de ser refrendado por el XVII Congreso Nacional del PP como Secretario Ejecutivo de Relaciones Internacionales en lo que parece ser el inicio de una rutilante carrera política.
jueves, 26 de enero de 2012
Helicópteros para perseguir a motoristas de campo
El pasado domingo 22 de enero en la provincia de Ávila entre los términos municipales de Cebreros y Navas del Marqués se convirtió en un escenario de guerra contra el motorista de campo. Medios aéreos y terrestres dedicados exclusivamente a la búsqueda, captura y denuncia de usuarios de moto de campo.
miércoles, 22 de junio de 2011
Olegario cae en la trampa de José Manuel Vidal
Olegario González de Cardedal |
sábado, 26 de febrero de 2011
Carta al alcalde de Candeleda en relación con una bandera republicana
Estimado Miguel Hernández -¡encima tiene usted que llamarse así!-: desconozco cualquier detalle de su persona -salvo que, de momento, milita en el partido socialista- y tampoco tengo el placer de conocer la que supongo maravillosa localidad que rige en su condición de alcalde, sólo sé lo que he leído en la prensa sobre un hecho muy concreto acaecido bajo su jurisdicción y relacionado con una bandera. Y es que usted ha instado al Foro por la Memoria a eliminar, por considerar que hace “cierta apología política”, la enseña republicana que aparece en la obra “Alegoría de la II República” de la fosa-mausoleo erigida -en el cementerio municipal- en memoria de los represaliados durante el franquismo. Leer más en El Plural...
lunes, 17 de enero de 2011
Surrealismo tardofranquista en el sur de Ávila
Cuando uno lee el libro “Traficantes de información”, de Pascual Serrano, se explica que en España siga siendo un espinoso tabú el asunto de las decenas de miles de asesinatos, un genocidio en toda regla para diversas autoridades en la materia, que cometió el fascismo español en los territorios que iba liberando y en la gloriosa posguerra. Leer más en MUP Republicanos de Arévalo...
miércoles, 5 de enero de 2011
Se están equivocando
José Alberto Novoa |
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Tarragona, como Ávila
![]() |
Puerta de la muralla romana de Tarragona |
martes, 28 de diciembre de 2010
Ávila se queda sin pista de hielo de nuevo
Durante tres años la pista de hielo que se instalaba en la plaza de Santa Teresa comúnmente conocida como Mercado Grande, ha sido la ilusión de niños y grandes durante las fiestas navideñas. Impulsada por los comerciantes y poca ayuda y patrocinio de Ayuntamiento e instituciones públicas este año no es posible por falta de presupuesto. Leer más en El Periódico de El Prat...
martes, 21 de diciembre de 2010
Ávila también existe
Los que vivimos habitualmente en Valladolid y sólo leemos, vemos y escuchamos lo que se publica aquí nos hemos visto esta semana gratamente sorprendidos al comprobar que Ávila también existe. Leer más en Diario Crítico...
jueves, 11 de noviembre de 2010
Ávila al límite
Los Presupuestos de la Junta para 2011 son unos Presupuestos elaborados sin tener en cuenta la situación real de la Comunidad, que cuenta con casi 200.000 parados, y sin tener en cuenta la situación real de la provincia de Ávila. Con el índice de paro más alto de Castilla y León, con la población envejecida, con el campo y el mundo rural abandonados, y con nuestros jóvenes emigrando para conseguir un futuro digno fuera de Ávila, estos Presupuestos a la baja, demuestran una vez más que el Gobierno de Juan Vicente Herrera es incapaz de gestionar la crisis en Castilla y León, y en lo que se refiere a Ávila, demuestra, que los abulenses no contamos para el Partido Popular, a pesar de que cuente con un 60% de votantes. Leer más en Desde el otro lado...
El psiquiatra amurallado
Este mes de noviembre ha tenido lugar un acontecimiento insólito en la psiquiatria española: el I Simposium internacional relativo a “Psiquiatria y experiencia religiosa”, celebrado -como no- en Avila y que no se si con intención o sin ella ha coincidido con la visita del Papa a nuestro pais.Lo cierto es que se trataba de hablar sobre esa “tierra de nadie” donde se dan cita la experiencia religiosa y la experiencia psicopatológica, una primera aproximación -muy timida aun- de explorar esos territorios confusos e inexplorados por la ciencia oficial que han sido ninguneados y donde la psiquiatria ha entrado casi siempre a saco rotulando como patológicos ciertos fenómenos -siempre dudosos para la pericia psiquiátrica- pero que cada dia más huelen a espirituales o a experiencias modificadas de conciencia (estados alterados de conciencia) y no tanto a patologia mental. Leer más en La nodriza de las hadas y el rey carmesí...
sábado, 23 de octubre de 2010
Tiempo de ‘regeneración’, cambio e insatisfacción
![]() |
El candidato socialista a la alcaldía de Ávila, Juan Antonio Chamorro, se toma un café con los medios de comunicación |
viernes, 15 de octubre de 2010
La inmigración suma, no resta
Al César lo que es del César. La ciudad sabe acoger a nuevos vecinos, a pesar del descenso registrado en el número de inmigrantes en los últimos meses, motivado por la situación de crisis económica y el desempleo. Quedó patente en el acto organizado en el palacio de los Verdugo, convertido en emblema del patrimonio, donde el Ayuntamiento -representado por parte de la Corporación municipal y, por ende, las gentes de Ávila- rindieron homenaje a los vecinos que un día abandonaron la ciudad y a los recién llegados, procedentes de diversos países de Latinoamérica. Leer más en el Blog de María Vázquez...
jueves, 14 de octubre de 2010
Los abulenses ausentes
Desde hace seis años el Ayuntamiento de Ávila viene celebrando un “rendido homenaje” a quienes en su día tuvieron que salir de la ciudad para buscarse un plato de lentejas. Se habla del abulense ausente por no llamarle emigrante, que denota despoblación y pobreza, falta de oportunidades y fracaso político. Como si en cada casa perdurara una silla vacía a la hora de la comida y una madre guardara la habitación tal y como quedó previo a la marcha para que cuando regrese la encuentre congelada en el tiempo. Leer más en Chuchi García... (foto: El Mundo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)