Rubén Infante Docio, a la izquierda, con su compañero y también creador del videojuego, Ángel Grande |
viernes, 15 de julio de 2011
Un palentino y un abulense idean el segundo videojuego del mundo para invidentes en el móvil
La Cámara de Ávila logra los segundos mejores resultados de España PAEM en el primer semestre
En ese tiempo, el programa atendió a un total de 128 usuarias y recibió 160 demandas de asesoramiento y otras 5 de cooperación, mientras que 112 proyectos se iniciaron, con el resultado de 47 empresas creadas por mujeres.
Los permisos de trabajo a extranjeros caen en Ávila un 72,6% desde el inicio de la crisis
Los trabajadores en el extranjero no son ajenos a la crisis por la que atraviesa España y los estragos que ha causado en su mercado laboral en general y en las autonomías, en particular, algo de lo que no se ha librado Castilla y León. Prueba de ello son las cifras de autorizaciones de trabajo a foráneos concedidas durante los años de crisis. Y es que entre 2008, cuando se inició la recesión, y 2010, los permisos a extranjeros para trabajar en centros de Castilla y León se desplomaron un 73,2 por ciento, hasta los 7.251 en el último año, 19.840 menos que en 2008.
Avanza reforzará su línea Madrid-Ávila con Servicio Express y conexión con Barajas por el concierto de Julio Iglesias
El Grupo Avanza refuerza la línea Madrid-Ávila con motivo del concierto que ofrecerá el cantante Julio Iglesias en Ávila el próximo 20 de agosto con un Servicio Express especial que llevará a los asistentes desde el Aeropuerto de Barajas hasta la puerta del Estadio Adolfo Suárez, en la capital abulense.
miércoles, 13 de julio de 2011
Brazos abiertos a 13.000 personas
Por su cercanía con Madrid, Ávila ha sido designada ‘Ciudad de Acogida’ con motivo de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que tendrá lugar del 16 al 21 de agosto en la capital de España y a la que acudirán millones de personas llegadas de todo el mundo con el objetivo de encontrarse con el Papa Benedicto XVI. Esta circunstancia y otras que se congregan en la ciudad durante el mes de agosto harán que a la capital amurallada se acerquen unas 13.000 personas que serán recibidas con los brazos abiertos.
El «Arévalo Summer School» se llena de niños para aprender idiomas
Desde hace 23 años, la ciudad de Arévalo se ha convertido en un referente a nivel nacional en la celebración de campamentos de idiomas. Gracias a las actividades que «Arévalo Summer School» realiza en las instalaciones del colegio salesiano de la ciudad abulense, 370 niños en julio, donde el campamento dura 24 días, y algunos menos en agosto, donde se establece un periodo de dos semanas, aprovechan parte de sus vacaciones para aprender o perfeccionar lenguas extranjeras, y relacionarse con otros niños.El «Arévalo Summer School» es un campamento, cuya filosofía está basada en la importancia que tienen los idiomas para la formación de los niños. En el campamento, los niños tienen todos los días cuatro horas y media de clases para aprender inglés, francés o ambos idiomas.
Un sello de calidad para el firmamento de Gredos
Miles de estrellas iluminan cada noche el cielo de Gredos. Su contemplación es posible gracias a la altitud, a las inmejorables condiciones climáticas y a la ausencia de contaminación lumínica y atmosférica. La Asociación de Empresarios del Norte de Gredos (ASENORG) pretende preservar este patrimonio natural y convertirlo en un atractivo turístico más, consiguiendo la Certificación Internacional Starlight.
<Estamos convencidos que este sello de calidad nos dará un potencial turístico muy importante y situará Gredos, donde puede observarse el firmamento el 80% de los días del año, en el mapa mundial de los cielos muy especiales. Por eso hemos puesto en marcha el proyecto Cielo Oscuro>, explica la presidenta de ASENORG, Isabel Sánchez Tejado.
<Estamos convencidos que este sello de calidad nos dará un potencial turístico muy importante y situará Gredos, donde puede observarse el firmamento el 80% de los días del año, en el mapa mundial de los cielos muy especiales. Por eso hemos puesto en marcha el proyecto Cielo Oscuro>, explica la presidenta de ASENORG, Isabel Sánchez Tejado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)